Filosofía - Ensayo

 

                                      Filosofía para la vida cotidiana

    Hablar de la vida cotidiana desde la filosofía parecería un asunto trivial, escurridizo, sin sentido, quizás, que constituye una imagen típica de la vida ordinaria, de la vida de cada día y en donde los hombres y mujeres nos vemos involucrados de manera natural porque en esa cotidianidad que fluye, discurre tranquila o afanosamente nuestra propia vida. Eso es lo común para cualquier ser humano.

    La filosofía cumple un papel principal en la cultura de hoy, es la base fundamental de todas las creaciones humana y es llamada "la madre de todas las ciencias". Ayuda a entender las dificultades, ventajas, desventajas de nuestro propio ser. En si es un conjunto de pensamientos, criticas y teorías de la humanidad.  Es la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta”. «Para vivir el hombre debe actuar; para actuar, debe tomar decisiones; para tomar decisiones, debe definir un código de valores; para definir un código de valores debe saber qué es y dónde está.

    La filosofía nos conduce al descubrimiento de valores universales que alimentan los sentimientos de fraternidad, respeto y, a la vez, compromiso social. ... En este caso, la filosofía nos permite reconocer lo esencial para no caer en el riesgo de la superficialidad (que a veces se disfraza de adaptación y tolerancia). Es importante entender que la filosofía se trata de la vida cotidiana. ... No hay forma de vivir una vida como seres humanos sin tener una filosofía, que encierra ideas muy generales de quién soy, quiénes son los otros y cómo fueron las acciones en el pasado y cómo serán en el futuro.

    Si no hubiera existido la filosofía tampoco lo hubieran hecho la física o la medicina por ejemplo porque se desarrollaban a base de la filosofía. Dejaríamos de opinar y evolucionar nuestra mente porque en si la filosofía nos hace pensar. Está en nuestra vida diaria y no está alejada de la realidad, en muchos casos, para plantear y resolver lo que en la vida es de interés práctico.

 

                     ¡¡La filosofía es conocimiento y el conocimiento es poder!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filosofía - Unidad 5 - Actividad 3

Filosofía - Unidad 5

Filosofía - Actividad Capítulo II