Unidad 6 - Informe de lectura
Int A La Filosofía
FIL0110-11
Ética y Moral
La ética y la
moral son dos cosas que van de la mano, siempre ha
existido la necesidad por parte del ser humano de saber qué es lo que está bien y lo que está mal,
sobre todo cuando se desenvuelve en una sociedad donde existen
más individuos que son capaces de juzgar de manera positiva o negativa
dichas acciones. El sentido de pertenencia del ser humano en la sociedad hace que este se comporte de ciertamanera además de las costumbres y enseñanzas que acontecen el círculo en donde se
desenvuelve.
La calidad humana siempre ha tenido un
antecedente y ese antecedente es la moral. La ética va en conjunto, ya se
entiende como el conjunto de normas que rigen el adecuado comportamiento del
ser humano dentro de la sociedad y hacia sus semejantes.
La ética tiene un carácter netamente científico, es una ciencia.
El hombre se eleva por encima de los conocimientos puramente científicos y
alcanza el nivel científico cada vez que se da cuenta de lo que conoce, cada
vez que puede explicar el porqué del fenómeno o hecho que trata cada vez de que
conoce la razón de lo estudiado un conocimiento de las cosas por sus causas es
lo que tradicionalmente se ha llamado ciencia la ética es una ciencia porque
explica las cosas por su causa. Efectivamente no se trata aquí de emitir una
opinión acerca de lo bueno y lo malo- trata de emitir juicios sobre la bondad y
la maldad de alguien, pero dando siempre la causa o la razón de dicho juicio”.
Hecho moral como dato
básico de la ética
Lo primero
que salta a la vista cuando se trata de estudiar
el valor moral es que existe como un hecho innegable, es un conjunto de
conductas y realidades humanas que están
activadas por el carácter
moral son normalmente buenas o malas. Un ejemplo claro es el hecho del
arrepentimiento el de la conciencia de la obligación, el sentimiento de la responsabilidad,
obediencia o desacato de la ley. Todos estos hechos o fenómenos constituyen la
ciencia ética. Aun cuando no ha existido la ética en alguna época siempre ha
existido el hecho moral, es decir, el fenómeno humano en donde se dan las
cualidades necesarias para formular un juicio de valor ético.
La moral es algo
nato en el ser humano,
pero también depende de la formación en el hogar. Es
el proceso de aprender o desaprender, es decir de la misma forma
en que se puede cultivar también se puede echar a perder. La moral también nos
da la libertad de elegir lo que queremos hacer (ya sea la bondad o maldad
que reflejan nuestros actos).
Diferencia
entre ética y moral
Ética:
·
Es el estudio filosófico y científico de
la moral y es teórico.
·
Surge como tal en interioridad de una persona como resultado de su propia reflexión y lección.
·
Influye en la conducta de una persona, pero desde su misma conciencia y
voluntad.
·
Es el valor, más no el valor impuesto desde
el exterior, sino el valor descubierto internamente en la reflexión de un sujeto.
Moral:
·
La moral es práctica.
·
Tiene una base social, normas
establecidas en el seno de una sociedad.
·
Es un conjunto de normas que actúan
desde el exterior o desde el inconsciente, una motivación extrínseca
a la conciencia del sujeto.
·
Impera el aspecto prescriptivo, legal,
obligatorio, impositivo, coercitivo y punitivo.
Preguntas sobre la ética y la moral
1. ¿Qué debo hacer?
Nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber qué debo hacer en una situación determinada.
2. ¿Qué es lo moral?
La ética es la encargada de discutir fundamentar reflexivamente ese conjunto de principios y normas que constituye nuestra moral.
¿Cómo consideramos
la voluntad los seres humanos? Consideramos
que la voluntad es querer conocer lo que se
nos permite como personas y a que posee un valor primordial en
la vida y as" podremos ejercer libremente las cosas para dar
con voluntad sin recibir nada a cambio.
¿Qué es el deber de las personas?
Es tener obligaciones y compromisos los cuales
tenemos a diario y, por lo tanto, debemos respetar y seguir normas que
regulan cada uno de nuestras actividades particulares y personales.
Conclusiones
• Que el ser humano
no puede vivir sin la ética ni la moral a causa de que
la ética y la moral es algo primordial que necesita el ser humano para
vivir en paz y armonía en el universo.
• La ética
estudia qué es lo moral, como se justifica racionalmente un
sistema moral y como se ha de aplicar posteriormente a los distintos
ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión
sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de
un sistema moral u otro.
• La ética
es una de las principales ramas de la filosofía,
en tanto requiere de la reflexión y de
la argumentación, este campo es el conjunto de valoraciones
generales de los seres humanos que viven en sociedad.
• La ética es el
comportamiento y forma de ser de las personas en
cambio la moral se refiere a los actos de las personas.
Comentarios
Publicar un comentario